PCI DSS: seguridad clave en soluciones de pago

En un entorno donde los pagos digitales crecen a un ritmo acelerado (más del 80 % de los comercios en México aceptan tarjetas), la seguridad de los datos del tarjetahabiente se ha convertido en una prioridad crítica para cualquier empresa. Las soluciones de pago manejan constantemente datos sensibles. Por eso, la certificación PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) es el estándar internacional que garantiza que esos datos estén protegidos bajo los niveles más altos de seguridad.

¿Qué es PCI DSS?

La certificación PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) es una de las certificaciones gestionada por el Payment Card Industry  Security Council y que fue creada en 2004 por las principales marcas de tarjetas (Visa, MasterCard, American Express, Discover y JCB). Está diseñada para proteger los datos del titular de la tarjeta durante su procesamiento, almacenamiento y transmisión en todo tipo de entornos, incluyendo terminales de pago físicas y plataformas digitales.

De acuerdo con TechTarget, PCI DSS establece un marco de 12 requisitos clave que las organizaciones deben cumplir, incluyendo prácticas como:

  • La instalación de firewalls.
  • Cifrado de datos en tránsito y en reposo.
  • Monitoreo constante de accesos.
  • Controles de acceso físico y lógico.

¿Por qué es fundamental que las soluciones de pago cumplan con PCI DSS?

Toda solución que procesa, transmite o almacena datos de tarjeta está obligada a minimizar los riesgos inherentes. Cumplir con PCI DSS significa que:

  • Los datos se cifran desde el origen:
    Esto evita que la información viaje en texto claro y pueda ser interceptada.
  • Se utilizan protocolos seguros de transmisión:
    Como TLS o VPN, que impiden que los datos sean vulnerables en tránsito.
  • El acceso está restringido y autenticado:
    Solo personal autorizado puede ver o modificar configuraciones relacionadas con los datos sensibles.
  • Las plataformas se mantienen actualizadas y protegidas:
    Mediante parches de seguridad y procesos de revisión continua.
  • Cada evento relevante es monitoreado y registrado:
    Lo que permite detectar anomalías, prevenir ataques y facilitar auditorías.

Estas medidas protegen tanto al consumidor como a la empresa, fortalecen la credibilidad de la solución y facilitan su integración en ambientes altamente regulados.

¿Qué riesgos hay si no se cumple con PCI DSS?

De acuerdo con Stripe, el cumplimiento de PCI DSS puede disminuir significativamente la responsabilidad legal de una empresa en caso de un incidente de seguridad. Ignorar este estándar puede derivar en:

  • Filtración de datos sensibles, con consecuencias legales y económicas severas.
  • Multas por incumplimiento de los esquemas de tarjetas.
  • Suspensión de los servicios de pago, por parte de adquirentes o bancos.
  • Pérdida de confianza de clientes y socios comerciales.
  • Costos elevados de remediación, como auditorías forenses, restauración de sistemas y comunicación de crisis.

No cumplir con PCI DSS no solo pone en riesgo los datos del cliente, sino también la continuidad operativa de la empresa.

Descubre: ¿Qué hay detrás de un pago con tarjeta? Conoce todo el proceso

SoloPago: expertos en soluciones certificadas

En SoloPago tomamos la seguridad como un principio fundamental. Nuestras soluciones están diseñadas y operan bajo el cumplimiento estricto del estándar PCI DSS, lo que garantiza:

  • Procesamiento seguro y cifrado de la información desde el origen.
  • Infraestructura validada, monitoreada y actualizada permanentemente.
  • Controles internos documentados y auditables.
  • Cumplimiento vigente, respaldado por evidencia formal.

Creemos que la seguridad no es solo un requisito técnico, sino una decisión estratégica que construye confianza, minimiza riesgos y potencia la eficiencia operativa

¿Listo para ofrecer pagos más seguros?

En SoloPago contamos con soluciones certificadas en PCI DSS, listas para fortalecer la operación de tu negocio y proteger la experiencia de tus clientes.

Contáctanos y agenda una asesoría personalizada.

Referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *